Rss Feed
Tweeter button
Facebook button
Myspace button
Linkedin button
Delicious button
Digg button

Curso G2

Modelado Procedural

Dictado por: Dr. Gustavo Patow (Geometry and Graphics Group, Universitat de Girona, España)
Idioma: Castellano
Duración: 10hs.
Track: Computación Gráfica

Objetivos

El objetivo de este curso es proporcionar los conceptos necesarios para adentrarse en el mundo del modelado procedural, así como mostrar los últimos avances en estos temas realizados durante los últimos años.

Descripción

El término “modelado procedural” es, en realidad, una expresión para un conjunto de técnicas usadas en Informática Gráfica para crear modelos 3D y texturas a partir de conjuntos de reglas. Los L-systems, fractales y el modelado generativo son técnicas de la familia del modelado procedural dado que aplican algoritmos para producir escenas. El conjunto de reglas pueden estar o bien dentro del algoritmo, ser configurable con parámetros, o separado del motor de evaluación.

A pesar que todas las técnicas de modelado en un ordenador necesitan manejar y almacenar datos en algún momento, el modelado procedural se enfoca a crear el modelo a partir de unas reglas, en vez de editar el modelo a partir de interacciones con el usuario. El modelado procedural frecuentemente se aplica cuando crear el modelo 3D usando modeladores 3D genéricos es demasiado complicado, o cuando se necesitan herramientas especializadas. Éste es normalmente el caso para plantas, elementos arquitectónicos, ciudades o paisajes.

En este curso se presentarán los fundamentos del modelado procedural, desde sus orígenes hasta la actualidad. Entre otros temas, se explicarán las técnicas más usuales para la generación de terrenos y paisajes, ecosistemas, vegetación, árboles y césped. Por el otro lado, también se estudiarán las técnicas para la creación de vida artificial y de creaturas virtuales, que es un tema que nuevamente ha recibido bastante atención recientemente a partir de juegos como Spore. En los últimos años el modelado procedural de ciudades, edificios y otras estructuras arquitectónicas ha cobrado una gran importancia, por lo que se verán las técnicas más populares en estos temas. Finalmente, se estudiarán técnicas genéricas de modelado procedural, y se verá como estas técnicas pueden utilizarse en el mundo de los videojuegos, siendo utilizadas para la creación de niveles y mundos interactivos.

Contenidos

  1. Fundamentos
    • Fractales
    • Perlin Noise
    • CSG
    • L-Systems
    • Shape Grammars
    • Otros (ej. autómatas celulares)
  2. Generación Procedural de Paisajes
    • Planetas (ej. Spore)
    • Terrenos (Bryce, Terragen, etc.)
    • Ecosistemas
    • Vegetación (The Virtual Laboratory)
    • Árboles (XFrog, SpeedTree, Lenné3D, Arbaro, etc.)
    • Césped
    • Otros (ej. Ivy Generator)
  3. Criaturas Virtuales (Breve)
    • Modelado Urbano (City Engine, Skyline Engine, etc.)
    • Edificios
    • Ciudades
    • Otros
  4. Técnicas genéricas
    • Modelado Sólido (ej. BRL-CAD)
    • GML
    • Houdini
    • Modelado basado en ejemplos (ej. Model Synthesis)
    • Modelado continuo